Para aquellos que se preguntan sobre las posibilidades de las reclinadas en "todo terreno", el vídeo que aparece a continuación muestra el uso en tal modalidad. La reclinada que se muestra es la Azub Hardcore. Se trata de un recorte de un par de vídeos que la propia Azul tiene en la Red. En una Entrada de más abajo en este Blog está la imagen de esta reclinada. Angel |
Compartiendo mis experiencias en bici reclinada. - bicicletasreclinadas, reclinadasevillana - CicloVida Sevilla -
miércoles, 6 de abril de 2011
Una Reclinada para Todo Terreno.
martes, 8 de marzo de 2011
Diversos modelos de Reclinada
Bici reclinada y Bici convencional
Dos interesantes aportaciones en el Foro Granabike sobre comparativas entre el uso de la bici convencional y la bici reclinada. Os pongo más abajo los link a las dos web correspondiente del Foro. Las imágenes que siguen muestran cómo llegar en el propio Foro Granabike a esas páginas. ![]() ![]() Comparativa de rendimiento en subida Reclinada-Convencional Comparativa de afectaciones a la salud. Convencional-Reclinada |
martes, 22 de febrero de 2011
CicloVida de Sevilla, 20 febrero 2011
lunes, 7 de febrero de 2011
Reportaje Marcha en Bici Sevilla-Este.
jueves, 20 de enero de 2011
CicloVida Sevilla, enero 2011, en vídeo.
Os ofrezco aquí un vídeo colgado en Youtube por un entusiasta de la CicloVida de Sevilla, que muestra aspectos dinámicos de la vivida el pasado domingo. En él podemos apreciar la amplísima actividad que llevó a cabo el Club Deportivo Gimnástico Sur, en la que las gimnastas participantes tuvieron que hacer un buen recorrido de calentamiento por el circuito de la CicloVida para estar preparadas para su excelente exhibición de saltos y equilibrios posteriores a lo largo de toda la mañana. Hay quienes consideran que las actividades de la CicloVida podrían hacerse en otros lugares más apartados, como parques, carriles bici, etc., pero no aprecian que lo esencial de estos eventos no es la actividad en sí, que efectivamente va cultivándose en gimnasios, parques y carriles, sino lo que está fomentando de conexión y comunicación entre los ciudadanos que participan en aquella, cosa la cual no se da en los sitios acostumbrados, donde cada uno va a lo suyo y no hay el entusiasmo por participar conjuntamente disolviendo silencios, distanciamientos y modos personales de ser. Todo se vuelve alegre, participativo e interactivo, valores que irán enriqueciendo el ambiente humano de nuestra Ciudad y que al mismo tiempo irán creando la plataforma cívica que está programada en torno al futuro encuentro internacional de Velo-City 2011 que tendrá lugar en Sevilla para finales del próximo mes de marzo. Angel |
lunes, 17 de enero de 2011
CicloVida Sevilla, enero 2011.
miércoles, 12 de enero de 2011
“Vivir Sevilla desde una reclinada”
![]() Sí amigos, éste es el título con el que Sandro, autor del magnífico Blog que edita sobre Reclinadas y cuya dirección se indica en la foto que encabeza este apartado, dio al artículo que publicó el día 29 de noviembre pasado sobre mi actividad con la reclinada. Dado que menciona en él algunos puntos a considerar sobre la reclinada que utilizo y que yo no he puntualizado en este blog, es por lo que considero interesante añadir esta Entrada. Si hacéis un clic sobre “Entrada en UruRecli sobre la reclinada de Angel”, os saldrá en otro ventana de vuestro explorador web cuanto allá se dice. Una vez más me satisface felicitar a Sandro por su gran y constante interés por publicar todo cuanto llega de interés a sus manos para darlo a conocer, sobre reclinadas y sobre iniciativas creativas de reclinados de todo el mundo a su alcance. Angel |
domingo, 9 de enero de 2011
Cómo subirse y bajarse de una reclinada.
Es muy frecuente en mis recorridos por Sevilla con mi reclinada, que algunos me lancen una pregunta al pasar cerca de ellos, tal como ésta: ¿Cómo te bajas de ahí? Mi respuesta no se hace esperar y no precisa ni de hablar. Freno, pongo pie a tierra y me levanto del asiento. Con ese gesto le resuelvo sus dudas. Pero para aquellos que no me lo han podido preguntar ni yo mostrarlo físicamente, aquí tenéis un muy ameno vídeo que os informa bien clarito al respecto: La URL de este vídeo en Youtube es la siguiente: http://www.youtube.com/watch?v=gnd0HprdKog Angel |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)